17/09/2021 por Amapex Environment

Auditoría y análisis de aguas residuales industriales con Biotecnología

Las exigencias y límites de vertidos en cuanto a las aguas residuales industriales son cada vez más estrictas, obligando a las empresas a emprender análisis de aguas, para poder decidir los mejores tratamientos de aguas que ayuden a eliminar – en el mejor de los casos – o reducir la presencia de los productos químicos […]

Las exigencias y límites de vertidos en cuanto a las aguas residuales industriales son cada vez más estrictas, obligando a las empresas a emprender análisis de aguas, para poder decidir los mejores tratamientos de aguas que ayuden a eliminar – en el mejor de los casos – o reducir la presencia de los productos químicos contaminantes que emplean en sus actividades.

Hasta ahora, los tratamientos aguas residuales convencionales tienen un coste elevado y requieren una gran cantidad de recursos, como energía y reactivos, además pueden resultar poco eficientes.

Como resultado de investigaciones en el campo de la biotecnología, en Amapex hemos desarrollado un novedoso sistema de tratamiento y depuración de aguas residuales industriales, que tiene como principales beneficios:

  • Reducción de hasta un 59% de los costes de tratamiento por m3 comparado con sistemas convencionales.
  • Eliminación de hasta un 70% de los contaminantes presentes en el agua, como consecuencia, minimizar el impacto medioambiental de las actividades industrial.
  • Obtención de aguas hasta un 70% más limpias que pueden ser reutilizadas en el proceso productivo o vertido directamente a la red pública de agua sin necesidad de tratamientos adicionales.

Este sistema de depuración de aguas del tipo biológico se caracteriza por ser una:

  • Solución a medida para cada tipo de industria.
  • Compatible con otros tratamientos de aguas residuales, pudiendo ser incorporado en cualquier fase del sistema actualmente presente en la empresa.
  • Permite la activación, dosificación y monitorización inteligente de todo el proceso, si se emplea tecnología premium SDU (Smart Doser Unit).

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea

Este proyecto basado en biotecnología está siendo co-financiado por la Unión Europea, a través del programa Horizon 2020, gracias a sus aportes a la industria en general y como una nueva solución en el tratamiento de aguas residuales industriales.

Nuestro objetivo es repercutir el máximo posible los beneficios de nuestra investigación y solución, para lo cual estamos invitando a empresas industriales que quieran reducir el coste de su tratamiento de aguas residuales, participando en una auditoría co-financiada por la Comunidad Europea.

Auditoría de aguas residuales
Si tu empresa industrial quiere participar en esta auditoría para valorar los beneficios potenciales que podría obtener con la implantación de este tratamiento biológico de aguas residuales ¡Ponte en contacto con nosotros sin compromiso!

La auditoría consta de siete pasos esenciales:

  1. Análisis del proceso de tratamiento.
  2. Toma de muestras y análisis.
  3. Prueba piloto en laboratorio y piloto en nuestras instalaciones.
  4. Análisis complementariedad tecnológica de la solución AMAPEX.
  5. Estimación objetivos mejora vs mediciones iniciales.
  6. Valoración beneficios económicos y medioambientales.
  7. Beneficios de participar en la auditoría.

Tras el desarrollo de la auditoría y análisis de las aguas residuales en la prueba piloto, su empresa industrial obtendrá un informe de resultados del estado de sus aguas residuales antes y después de la aplicación, con la valoración objetiva de los beneficios que obtendrás tras su implantación.

Solución contrastada en diversos sectores
Nuestra solución tiene contrastada eficacia en los más diversos sectores industriales como: textil, metal mecánico, químico, curtidos, pinturas con una rebaja de hasta el 30% de contaminantes con respecto al tratamiento actual.

Algunos ejemplos:

  • En el sector textil permite eliminar hasta un 90% de los elementos recalcitrantes presentes en estas aguas permitiendo su reutilización.
  • En el sector de los curtidos la formulación combinada con la tecnología SDU nos permite incorporar una gran cantidad de bacterias que actúan con rapidez en el tratamiento de este tipo de aguas.
  • En la industria metalmecánica se consigue multiplicar en hasta 10.000 veces la presencia de bacterias que permiten una separación efectiva de lubricantes, aceites y otras emulsiones.

Te invitamos a visitar nuestra sección “Casos de éxito” para descubrir los resultados de la aplicación de nuestro sistema en otros sectores. Para más información ¡No dudes en escribirnos!

8 de mayo de 2024
08/05/2024 por Amapex Environment
16 de noviembre de 2023
En el marco de los trabajos de investigación realizados por nuestro equipo nos han sido entregadas unas muestras de agua residuales fuertemente contaminadas, procedentes de la fabricación de insecticidas y pesticidas. Esta agua, además de una elevada concentración de Lindane, contenían una cantidad importante de otros contaminantes, como Mercurio y compuestos clorados. La aplicación, durante […]En el marco de los trabajos de investigación realizados por nuestro equipo nos han sido entregadas unas muestras de agua residuales fuertemente contaminadas, procedentes de la fabricación de insecticidas y pesticidas.Esta agua, además de una elevada concentración de Lindane, contenían una cantidad importante de otros contaminantes, como Mercurio y compuestos clorados.La aplicación, durante una semana,  de  una variedad de nuestro proceso PETRONET ha reducido la concentración de estos elementos hasta límites prácticamente insospechados, tal como se muestra en las tablas que siguen.Otro éxito de nuestro proceso que nos permite poder luchar contra contaminaciones recalcitrantes, de gran dificultad hasta este momento.Contenido de contaminantes antes y después de ser tratado con PETRONET2. Otra variedad de nuestra familia de productos Petronet está siendo usada en una Tintorería industrial para limpiar y reciclar el agua utilizada para el lavado de las piezas teñidas. El objetivo es la reducción significativa del consumo de agua y la eliminación de los olores generados en la descomposición de los aceites y grasas contenidos en los efluentes.A la finalización de los trabajos informaremos del resultado de los mismos.
16 de noviembre de 2023
El producto “PETRONET – ALFA”, de la gama de productos desarrollados por AMAPEX, ha sido ensayado, primero en planta piloto y más tarde en producción industrial, para eliminar los contaminantes procedentes del lavado de piezas textiles en fábricas de Tintorería y Acabados textiles. Estos procesos necesitan utilizar grandes cantidades de agua ( alrededor de 40 […]El producto “PETRONET – ALFA”, de la gama de productos desarrollados por AMAPEX, ha sido ensayado, primero en planta piloto y más tarde en producción industrial, para eliminar los contaminantes procedentes del lavado de piezas textiles en fábricas de Tintorería y Acabados textiles.Estos procesos necesitan utilizar grandes cantidades de agua ( alrededor de 40 Litros de agua limpia por Kgs. de tejido). Esta agua tiene un coste elevado en ingreso (económico y ambiental por la utilización de un bien escaso) que se incrementa por los costes generados por la eliminación de la misma cantidad de agua contaminada que necesita un proceso de depuración para poder ser devuelta a la red.Con nuestro procesos conseguimos un triple objetivo:Simplificar y reducir los costes directos de la eliminación de las aguas residuales generadas. El proceso utilizando PETRONET ALFA consigue reducir los niveles de DQO con la sola aplicación durante 3 días del Blend activado, eliminando olores, aceites y grasas y reduciendo notablemente el nivel de nitrógeno y metales pesantes.Devolver al medio ambiente un agua con una mayor calidad ambiental.Ahorrar a la empresa y a la Sociedad una gran cantidad de agua, al permitir el reciclaje de l agua de lavado que, una vez utilizada y tratada, está en condiciones de volver a ser introducida en el circuito para lavar nuevas piezas; El ahorro estimado en agua por mor del reciclaje se ha establecido en un 60/65%.
16 de noviembre de 2023
Dentro del programa HORIZON 2020  de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea, en la convocatoria del mes de septiembre de 2017, nuestra empresa ha participado en la sección SME (Pequeña y Mediana Empresa) con el  Proyecto “RIBATI”, para el desarrollo de un proceso de comercialización de la solución bacteriana para la limpieza de aguas […]Dentro del programa HORIZON 2020  de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea, en la convocatoria del mes de septiembre de 2017, nuestra empresa ha participado en la sección SME (Pequeña y Mediana Empresa) con el  Proyecto “RIBATI”, para el desarrollo de un proceso de comercialización de la solución bacteriana para la limpieza de aguas contaminadas con efluentes recalcitrantes.En una primer fase (EASME SME PHASE 1),  en la que han participado mas de 5.000 proyectos, solamente 177 han sido aceptados, de los cuales solamente 5 en Cataluña y nuestra empresa es una de ellas.Con los fondos que recibimos de la Unión Europea podremos realizar un Estudio de mercado que nos permita aplicar la estrategia comercial mas adecuada para promover nuestro proceso en todos los mercados.Más detalles sobre el Proyecto Ribati en la siguiente noticia.
16 de noviembre de 2023
05/10/2020 por Amapex Environment
16 de noviembre de 2023
23/11/2020 por Amapex Environment
16 de noviembre de 2023
22/02/2021 por Amapex Environment 
16 de noviembre de 2023
19/04/2021 por Amapex Environment
Show More